La educación virtual ha experimentado un auge en los últimos años, y con ella, la necesidad de herramientas innovadoras que potencien el aprendizaje. Los simuladores se han convertido en una de estas herramientas, revolucionando la forma en que los participantes interactúan con el contenido y desarrollan sus habilidades.
¿Qué son los simuladores?
Los simuladores son herramientas digitales que crean un entorno virtual que imita un proceso o sistema real. Los participantes pueden interactuar con este entorno de forma segura y controlada, experimentando con diferentes variables y observando los resultados de sus decisiones.
Importancia de los simuladores en el aprendizaje:
- Aprendizaje activo: Los simuladores convierten a los participantes en protagonistas de su propio aprendizaje, permitiéndoles experimentar y descubrir por sí mismos.
- Mejora la motivación: El uso de simuladores despierta la curiosidad y el interés de los participantes, haciendo que el aprendizaje sea más divertido y dinámico.
- Desarrollo de habilidades: Los simuladores permiten a los participantes practicar en un entorno seguro antes de enfrentarse a situaciones reales, desarrollando así sus habilidades y confianza.
- Acceso a situaciones difíciles o costosas: Los simuladores pueden recrear situaciones que son difíciles o costosas de reproducir en el mundo real, como el manejo de una nave espacial o la realización de una cirugía.
Tipos de simuladores:
- Simuladores de procesos: Imitan el funcionamiento de un sistema o proceso real, como el sistema cardiovascular o el funcionamiento de una planta industrial, también por ejemplo para facturación y ventas.
- Simuladores de roles: Permiten a los participantes asumir un rol específico y tomar decisiones en un contexto determinado, como un médico que debe diagnosticar una enfermedad o un piloto que debe aterrizar un avión en condiciones difíciles, o para desarrollar habilidades de ventas y negociación a través de un simulador de caso.
- Simuladores de juegos: Combinan el aprendizaje con la diversión, utilizando elementos de los juegos para motivar a los participantes y facilitar la comprensión de conceptos complejos.
A continuación, te mostramos un simulador de caso en el área de ventas, con el que puedes interactuar:
Después de haber experimentado con el simulador, ¿en qué área o proceso de tu empresa/institución considerarías utilizarlo para capacitar a tus colaboradores?
Herramientas para crear simuladores:
- SimScale: Plataforma online que permite crear simuladores de forma intuitiva sin necesidad de conocimientos de programación.
- Google Earth: Herramienta gratuita que permite crear simulaciones en 3D de cualquier lugar del planeta.
- Tinkercad: Es una aplicación web gratuita para diseño 3D, electrónica, y codificación.
- iSpring: Recrea situaciones de la vida real para mejorar las habilidades de comunicación de tu equipo. Crea escenarios ramificados, añade narraciones y usa los personajes y escenarios que vienen incluidos para que las conversaciones sean realistas.También permite crear simuladores de procesos capturando la pantalla y el paso a paso.
- NVIDIA Isaac Sim: Plataforma de simulación para robots y vehículos autónomos.
- Unity: Motor de juegos que permite crear simulaciones interactivas con IA.
Incorporación de simuladores en el e-learning:
- Seleccionar el simulador adecuado: Es importante elegir un simulador que se ajuste a los objetivos de aprendizaje y al nivel de los participantes.
- Integrar el simulador en el curso: El simulador debe estar bien integrado en el contenido del curso y acompañado de actividades que permitan a los participantes reflexionar sobre su experiencia.
- Ofrecer soporte técnico: Es importante ofrecer a los participantes soporte técnico en caso de que tengan dificultades para utilizar el simulador.
¿Quieres incorporar simuladores a tus cursos e-learning? En Sinergia E-learning, te ayudamos a crear e integrar simuladores en tus cursos, potenciando el aprendizaje de tus participantes. Contáctanos.
Recuerda
- Los simuladores son una herramienta poderosa para mejorar el aprendizaje en el e-learning.
- Hay diferentes tipos de simuladores disponibles, y es importante elegir el adecuado para cada caso.
- Es importante integrar el simulador en el curso de forma adecuada y ofrecer soporte técnico a los estudiantes.
¡Esperamos que este artículo te haya sido útil!
Sinergia E-learning: Tu aliado en la formación online.
¡No te pierdas nuestras actualizaciones!
Déjanos tus datos y recibe notificaciones de nuestras publicaciones directamente en tu correo.