En un mundo donde la tecnología es parte de nuestro día a día, el aprendizaje móvil, o m-learning, se ha convertido en una herramienta fundamental para el desarrollo de los empleados. Pero, ¿qué significa realmente m-learning y por qué es tan crucial?
¿Qué es el m-learning?
El aprendizaje móvil, o m-learning, se refiere al uso de dispositivos móviles como smartphones y tablets para acceder a contenidos educativos y de formación en cualquier momento y lugar. Esta modalidad de aprendizaje aprovecha las características de portabilidad y conectividad de estos dispositivos para ofrecer una experiencia educativa flexible y accesible.
Según la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), «el aprendizaje móvil (m‑Learning) se presenta como una de las tendencias clave en educación digital. En los estudios sobre tendencias de 2020 y con proyección hasta 2024, la UOC destaca la ubicuidad, autonomía e interactividad que ofrecen los dispositivos móviles como herramientas pedagógicas.» Esta perspectiva refuerza la importancia de los dispositivos móviles para crear experiencias de aprendizaje flexibles, personalizadas y dinámicas.
Universitat Oberta de Catalunya. (2024, marzo 14). Aprendizaje móvil (mobile learning). UOC Educación Digital.
Características del m-learning
- Accesibilidad: Permite a los colaboradores acceder a la formación desde cualquier lugar y en cualquier momento.
- Interactividad: Los dispositivos móviles ofrecen diversas herramientas interactivas como videos, cuestionarios, y aplicaciones que mejoran el proceso de aprendizaje.
- Personalización: Facilita la adaptación de los contenidos a las necesidades y ritmos de aprendizaje individuales.
- Actualización Continua: Actualizar los contenidos formativos, es fácil y rápido, asegurando que los colaboradores siempre tengan acceso a la información más reciente.
Importancia del m-learning
El m-learning ofrece múltiples beneficios que lo convierten en una herramienta esencial para la formación moderna. Su flexibilidad y conveniencia permite a los colaboradores aprender a su propio ritmo, adaptando el proceso formativo a sus horarios y responsabilidades, tanto laborales como personales. Además, al eliminar la necesidad de instalaciones físicas y materiales impresos, se reducen significativamente los costos asociados a la formación. El uso de contenidos interactivos y formatos multimedia capta la atención de los colaboradores, haciendo el aprendizaje más atractivo y efectivo, mientras que el microaprendizaje facilita la asimilación de pequeños fragmentos de contenido que son fáciles de aplicar. Asimismo, el m-learning permite una rápida actualización de los contenidos, asegurando que los colaboradores tengan siempre acceso a información relevante y actualizada. Esta modalidad fomenta la autonomía en el aprendizaje, permitiendo a los colaboradores tomar el control de su desarrollo profesional, al mismo tiempo que desarrollan habilidades digitales clave para el entorno laboral moderno.
Beneficios del m-learning para las empresas:

Ejemplos de cómo se puede utilizar el m-learning:
- Capacitación en productos y servicios: Se puede aprender sobre nuevos productos o servicios utilizando aplicaciones móviles o viendo videos tutoriales.
- Desarrollo de habilidades: Se pueden desarrollar nuevas habilidades, como un idioma extranjero o habilidades de software.
- Preparación para exámenes y certificaciones: Los colaboradores pueden prepararse para exámenes y certificaciones profesionales utilizando aplicaciones de m-learning.
- Acceso a recursos de información: Se puede acceder a recursos de información como manuales, procedimientos y políticas de la empresa utilizando aplicaciones de m-learning.
- Comunicación y colaboración: Los colaboradores pueden comunicarse y colaborar entre sí utilizando herramientas de m-learning, como foros de discusión y chats grupales.

Demo m-learning
Te invitamos a explorar este demo de curso, diseñado especialmente en formato m-learning para dispositivos móviles.
Consejos para implementar el m-learning en una empresa:
- Definir los objetivos: Es importante definir los objetivos que se pretenden alcanzar antes de comenzar a implementar un programa.
- Elegir el contenido adecuado: El contenido debe ser relevante para las necesidades de los colaboradores y estar adaptado al formato móvil.
- Seleccionar la plataforma adecuada: Existen diferentes plataformas disponibles, por lo que es importante elegir una que se adapte a las necesidades de la empresa.
- Promocionar el programa: Es importante promocionar el programa entre los colaboradores y brindarles la capacitación necesaria para que puedan utilizar las herramientas de manera efectiva.
- Evaluar el programa: Es importante evaluar el programa para medir su impacto y realizar los ajustes necesarios.
Conclusión
El aprendizaje móvil o m-learning no es solo una tendencia, sino una necesidad en el contexto actual de digitalización y globalización. Incorporar el aprendizaje móvil en las estrategias de capacitación de los colaboradores es una inversión que garantiza un desarrollo profesional constante y una organización más competitiva y preparada para los desafíos del futuro.
El m-learning es una herramienta poderosa que puede ayudar a las empresas a mejorar la capacitación y el desarrollo de los colaboradores. Al implementar un programa de m-learning bien diseñado, las empresas pueden obtener una serie de beneficios, como una mayor productividad, una mejor retención del conocimiento y una mayor satisfacción laboral de los colaboradores.
Recuerda, ¡Invertir en tu gente es invertir en el futuro!
¡Manos a la obra!
No esperes más para comenzar a desarrollar un programa de capacitación efectivo para tu equipo. Recuerda que el éxito de tu empresa depende en gran medida del talento y la motivación de los colaboradores
Sinergia E-learning: Tu aliado en la formación online.
¡No te pierdas nuestras actualizaciones!
Déjanos tus datos y recibe notificaciones de nuestras publicaciones directamente en tu correo.