Lograr que el aprendizaje sea significativo y memorable en un entorno laboral es un reto constante. Muchas capacitaciones suelen perder efectividad cuando no logran captar la atención ni generar una conexión emocional con los colaboradores. Para superar este desafío, el storytelling emerge como una estrategia clave en el e-learning, permitiendo diseñar experiencias de aprendizaje más inmersivas, cautivadoras y efectivas.
¿Qué es el storytelling?.
En términos generales, el storytelling se define como una técnica comunicacional que consiste en contar historias para transmitir un mensaje, conectar emocionalmente con el público y lograr un impacto más duradero que el de una comunicación lineal. Denning, S. (2005) señala que “El storytelling es el arte de contar historias utilizando elementos específicos —personajes, ambiente, conflicto, clímax y resolución— con el fin de transmitir un mensaje, conectar emocionalmente con la audiencia y provocar una acción o reflexión.”
“El storytelling educativo es una estrategia pedagógica que utiliza narraciones estructuradas para facilitar la comprensión, la retención y el compromiso emocional del estudiante, permitiéndole conectar los contenidos con sus experiencias y motivaciones personales.”
Miller, C. (2011). Digital Storytelling: A creator’s guide to interactive entertainment. Focal Press.Según Denning, S. (2005).
El poder del storytelling en el aprendizaje.
El storytelling no es solo contar historias; es una técnica que, aplicada al e-learning, transforma la manera en que los colaboradores absorben y retienen la información. A través de relatos bien estructurados, los participantes pueden identificarse con personajes, vivir situaciones reales o desafiantes y encontrar sentido en los conceptos que se presentan.
Según investigaciones en neurociencia, una historia bien contada activa diferentes áreas del cerebro, facilitando la comprensión y retención del conocimiento. Además, genera un impacto emocional que fortalece el vínculo entre el aprendiz y el contenido.
Beneficios del storytelling en e-learning.
Incluir storytelling en la capacitación digital ofrece ventajas significativas:
- Mayor compromiso y motivación: Las historias despiertan la curiosidad y mantienen el interés del aprendiz.
- Conexión emocional: Los colaboradores pueden identificarse con los personajes y situaciones, lo que hace que la información sea más significativa.
- Mejor retención del conocimiento: Los relatos estructurados ayudan a recordar conceptos de manera más efectiva que los datos aislados.
- Aprendizaje contextualizado: Se presentan situaciones realistas que facilitan la aplicación de lo aprendido en el entorno laboral.
«Un estudio de la Universidad de Stanford reveló que las personas retienen hasta un 65% más de información cuando esta se presenta en forma de historia, en comparación con métodos tradicionales».
Según un informe sobre El impacto del storytelling en el diseño instruccional de Eniversy publicado en noviembre de 2024.
¿Cómo diseñar cursos e-learning con storytelling?
Para que el storytelling funcione en un curso e-learning, es clave diseñar historias que capturen la atención del usuario y refuercen los objetivos de aprendizaje. Algunos elementos esenciales incluyen:
- Definir un personaje principal: Crear un protagonista con el que los colaboradores puedan identificarse. Puede ser un colega, un mentor o un personaje ficticio que enfrente desafíos similares a los de la audiencia.
- Plantear un conflicto o desafío: La historia debe presentar un problema o situación desafiante que impulse al protagonista (y al aprendiz) a buscar una solución.
- Incluir un desarrollo y resolución: La narrativa debe mostrar cómo el personaje principal enfrenta y supera los obstáculos, integrando en el proceso los conceptos clave del curso.
- Utilizar formatos interactivos: Videos animados, simulaciones, escenarios de decisión y gamificación pueden potenciar la experiencia de aprendizaje.
- Personalizar la historia: Adaptar las narrativas a la realidad de la empresa o sector donde se desempeñan los colaboradores mejora la relevancia del contenido.
Ejemplo con storytelling.
Te invitamos a ver el ejemplo, pulsando el botón «Ver demo» para iniciar.
Conclusión.
El storytelling es una estrategia poderosa para transformar los cursos de e-learning en experiencias de aprendizaje significativas. Al conectar emocionalmente con los colaboradores, no solo se fortalece el compromiso y la motivación, sino que se mejora la retención del conocimiento y la aplicabilidad de lo aprendido.
En un entorno laboral en constante evolución, diseñar capacitaciones efectivas es fundamental. Aplicar storytelling en el e-learning permite transmitir información de manera memorable y cautivadora. ¿Está tu empresa lista para contar historias que inspiren en el aprendizaje? Escríbenos y te ayudamos a contar historias que enseñen.
Sinergia E-learning: Tu aliado en la formación online.
¡No te pierdas nuestras actualizaciones!
Déjanos tus datos y recibe notificaciones de nuestras publicaciones directamente en tu correo.